Diccionario SEM 2022

diccionario sem

¡Hola! Si estás aquí es porque te interesa el conocimiento, y eso está muy bien. En esta ocasión te traigo todo el vocabulario y terminología que necesitas saber sobre el SEM.

Seguramente ya te preguntaste ¿que es mejor? ¿el SEO o el SEM?

Bueno empecemos definir que es el SEM. Sus siglas significan Search Engine Marketing. Cuando haces una búsqueda en Google y se despliegan enlaces patrocinados, eso es el SEM. Buscar visibilidad de tu web por medio de publicidad a través de la plataforma de Google Ads.

Te lo voy a dejar gráficamente en la siguiente fotografía

diccionario sem

¿SEO vs SEM?

¿SEO o SEM cuál es la mejor opción para tu web? Pregunta que muchos hacen. 

Lo ideal sinceramente es hacer las dos simultáneamente. ¿Por qué? Es importante pagar publicidad mientras haces el trabajo de SEO en tu página web, porque el SEO quiero que sepas que no es inmediato. Este es un trabajo a largo plazo, de 6 a 8 meses o más dependiendo del rubro de tu negocio.

Pero cuando ya logras esa ansiada primera página tus visitas aumentarán. Y tuesta visibilidad perdurará en el tiempo.

El SEM si que es inmediato pero cuando se te acaba el dinero se acabaron las visitas en tu web. Por esto te recomiendo hacer las dos estrategias en simultáneo.  

C

Campañas o Grupos de anuncios

Las Campañas o también llamadas grupos de anuncios es parte de la estructura de una cuenta en Google Ads. ¿Y como es la estructura de una cuenta Google Ads? Bueno en principio hace referencia a un email, esta cuenta a su vez tiene campañas (campaña 1, 2, 3 las que quieras). Y estas tienen dentro de ellas grupos de anuncios o Adwords.

Gráficamente se vería como la imagen.

CPA

Coste por Adquisición, y esto es una de varias métricas de Google que vamos a ir viendo en este diccionario. ¿Y cómo se calcula? Fácil es el Coste dividido entre las Conversiones.

Existen dos tipos de CPA:

  • CPA Objetivo: este se define como lo máximo que un anunciante o alguien está dispuesto a pagar por una venta. Por ejemplo: si vendes pasajes de avión y quieres pagar por cada venta 50 dólares 100 dólares lo que sea. Ese es el coste por adquisición objetivo. Y no puedes lanzar una campaña sin saber este coste objetivo. ¿Por qué? Bueno porque nunca vas a saber realmente si te ha ido bien o mal con tu campaña. ¿Quién te da este CPA? El anunciante.
  • CPA REAL: es lo que realmente pagas y se calcula Coste dividido entre Conversiones.

¿Que puede pasar? Que el CPA Real pueda ser mayor que el Objetivo. Y si esto pasa, estás mal. Porque estás perdiendo dinero.

Lo que quiere decir que el CPA Real siempre siempre debe ser menor al Objetivo. De manera contraria te tocaría optimizar.

CPC:

Costo por Click. Y es una estrategia de puja en Search (campañas de búsqueda).

CPC Máximo:

Es lo máximo que estás dispuesto a pagar. 

CPM:

CPM es el Coste por cada mil impresiones. Y se mide de 1000 impresiones por facilidad de no tener 3 decimales.

CPV:

Costo por View. principalmente se usa esta métrica para las subastas de video (youtube por ejemplo).  Y todo esto dependiendo de que considera cada plataforma una visualización.

CPV Máximo:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

CTR:

El CTR (Click Through Rate) son los Clics divididos entre las Impresiones y se expresa siempre en porcentaje.

Te permite comparar el rendimiento de diferentes anuncios para una misma segmentación.

CPL:

Esta métrica es el Costo por Lead. 

Footer:

El Footer es la parte inferior de una página web, en la que se incluye una serie de elementos que pueden resultar de interés para el usuario, como enlaces a las categorías principales, información de contacto, redes sociales o enlaces a textos legales.

diccionario sem

Impresión:

La impresión es cada vez que se carga un anuncio.

Y existen 2 tipos de impresiones:

  • Impresiones visibles: cada vez que se muestra el 50% de un banner al menos 1 segundo.
  • Impresiones no visibles: es cuándo se carga una impresión en el footer y nadie hace scroll hacia abajo, la impresión habrá cargado pero No visible.

Lead:

Muchas veces habrás escuchado esta palabra. Un lead es un posible cliente que por ejemplo puedes obtener de un formulario en tu web. Es un usuario que demostró interés en tu producto o servicio y dejó sus datos de contacto.

Este lead lo trabaja directamente el departamento de ventas, Pero síque tus leads tienen que ser de calidad.

MCC:

Un MCC es una plataforma que se usa para gestionar campañas en google, un centro de gestión de clientes.

Se usa para tener unificadas varias cuentas de Google Ads y administrarlas fácilmente.

¿Para qué funciona si lo prefiero hacer directamente en Google Ads? Bueno te sirve principalmente cuando gestionas unas 15 cuentas o más, porque sino tendrías 15 cuentas diferentes con 15 correos y 15 claves diferentes.

Optimización:

La optimización es una mejora para obtener mejores resultados. Por ejemplo repartir o ajustar el presupuesto ó establecer las pujas.

Una campaña se dice que esta optimizada cuando estas consiguiendo el máximo número de resultados posibles dentro de tu objetivo y maximizando el número de conversiones.

% Conversión:

El radio de conversión son las Conversiones divididas entre los clics.

Por ejemplo si el radio de conversión es de 1% es que de cada 100 clics he conseguido una venta.

ROAS %

El ROAS es el Retorno de la Inversión Publicitaria. Y se calcula dividiendo los Ingresos entre los Gastos de Advertising (publicidad) Se expresa casi siempre en porcentaje.

Igual que con el CPA tenemos dos tipos:

  • ROAS Objetivo: es. la rentabilidad mínima que necesito invertir en publicidad.
  • ROAS Real: es él calculo real de una campaña que ha acabado. Para saber cuánto he gastado y cuánto he obtenido de una campaña.

El ROAS Real siempre tiene que ser mayor que el ROAS Objetivo.

ROI %

El ROI es el Retorno de la Inversión. Mide la rentabilidad de una inversión. Y quiero que tengas claro que en digital NO SE USA EL ROI. Este es un atributo que suelen usar los financieros. En digital usamos el ROAS.

Segmentación:

La segmentación es la capacidad que tiene una red (Google) para identificar usuarios.

Scroll:

Hacer Scroll es cuando deslizas con el dedo en el mouse hacia abajo ó hacia arriba para ver el contenido en tu pantalla.

Ubicación:

La ubicación es donde esta tu público objetivo.

Viability:

Es el porcentaje de veces que una impresión ha sido vista sobre el total.

Por ejemplo, un Viability del 50% significa que de todas las veces que se ha cargado una impresión, el 50% ha sido visible.

VTR:

El VTR son las views o visualizaciones dividido entre las impresiones.

Espero te haya sido de utilidad este glosario hecho para ti. Me ayudarías mucho compartiendo en tus redes sociales.

Comparte en Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *